El pasado 9 de junio, CIONET organizó en Sevilla un nuevo workshop dedicado a explorar el impacto de la inteligencia artificial en las organizaciones. Bajo el título «La triple ola que viene: transformación y liderazgo en la era de la IA», el encuentro reunió a 20 CIOs de empresas andaluzas en un formato dinámico y colaborativo.
El workshop fue liderado por Javier Castro, Senior AI Advisor y ex CEO de Terra y BeeDIGITAL AI, y contó con la participación activa de Josep Amores y Manuel Peña, ambos socios directores de Kiteris. A lo largo de la sesión, se analizaron los retos y oportunidades que trae consigo la integración de la IA en el ADN de las organizaciones, en línea con los planteamientos del artículo publicado por Kiteris “La ola que viene”.
Este evento se enmarca dentro del ciclo de actividades impulsado por CIONET este verano, como los recientes Summer Fest celebrados en Barcelona y Madrid, que buscan fomentar la conexión, el intercambio de ideas y el liderazgo tecnológico entre los principales directivos del sector TI.
Durante la sesión se abordaron temas como la convergencia entre IA, computación cuántica y biotecnología, la redefinición del trabajo con agentes de IA, los superpoderes que esta tecnología ofrece a las organizaciones y la importancia de contar con un enfoque ético ante los desafíos que plantea. Se presentó además un mapa de casos de uso por área funcional, que ayudó a los asistentes a visualizar cómo comenzar el despliegue de pilotos en sus propias organizaciones.
“La IA ya no es una promesa, es la herramienta definitiva para resolver problemas complejos. El reto está en convertirla en una ventaja competitiva real, y para eso es clave la formación, la estrategia y el liderazgo”, destacó Javier Castro.
Kiteris continúa así consolidando su posicionamiento como partner de referencia en el acompañamiento a organizaciones que desean incorporar la inteligencia artificial de forma práctica, responsable y transformadora.